Noticias
El uso de gafas de sol para un guía de turismo
Retomo mi actividad en el blog con una simple, pero espero que clara y concisa entrada sobre el uso de las gafas de sol a la hora del desarrollo de una visita guiada.
Desde tiempo inmemorial llevo viendo a gente del sector haciendo visitas guiadas con gafas de sol, en cualquier tiempo, en cualquier centro, pero más aún en verano. Si bien es verdad que el verano murciano es agotador y tan luminoso que es capaz de cegar a cualquiera, nunca me ha gustado que la persona que ha de dirigirse a un auditorio que le está prestando la máxima de las atenciones (no solamente a su discurso, también al lenguaje no verbal, su forma de moverse, su forma de vestir, sus ademanes, etc.) interponga entre emisor y receptor esa «barrera» que suponen las gafas de sol. ¿Qué escondemos?…¿Una mirada triste, errante, unas ojeras de la noche anterior?, o, simplemente, ¿que no nos estamos creyendo lo que estamos narrando? En cualquier caso, esa sensación de lejanía que producen las gafas de sol con las personas que nos acompañan es un handicap para el buen desarrollo de una visita guiada, que no es otra cosa que una labor de comunicación y diálogo entre el que habla (el guía) y el que escucha y a veces interviene (el cliente).
Un buen elemento de mejora y profesionalidad en el desempeño de nuestra actividad es su desuso mientras estemos realizando nuestra labor como guía (excepción hecha de los transportes en autobús en los que hablamos por megafonía pero nadie nos mira a la cara). Nadie imaginaría un presentador de telediario con ellas puestas, ni un político en el estrado, ni un profesor en un aula…creo que este privilegio tan sólo se le permite al extravagante de turno en tertulia del corazón o a Risto Mejide, y claro, yo no quiero ser como Risto (aparte que sospecho que tiene estrabismo).
Las gafas de sol, en la mayor parte de los casos, tienen una función de protección de las exposiciones al sol de nuestros ojos y de las radiaciones nocivas que el mismo puede producir en ellos. En otros casos, pueden ser razones puramente estéticas. Pero en cualquier caso el uso correcto de las gafas es el mismo. En todos los manuales de protocolo nos dan las pautas a seguir para el uso de gafas de sol en público. Hay alguna que concretamente se puede aplicar a nuestra profesión:
- Podemos decir que el uso correcto de las gafas de sol es muy parecido al del sombrero, aunque no estamos muy familiarizados con este uso.
- Se utilizan siempre en lugares abiertos, y nunca se debe entrar con ellas puestas a ningún sitio cerrado, ya sea un restaurante, una iglesia, un comercio, etc. Solo hay excepciones en caso de lesiones oculares o cualquier otro motivo de salud, para mantenerlas puestas.
- Se deben quitar siempre que hablemos con otra persona, ya sea en la calle o en cualquier otro lugar. Es una falta de educación permanecer con ellas puestas mientras hablamos con otra persona.
- Lo mismo ocurre, cuando nos presentan. Nos debemos quitar las gafas de sol. Da lo mismo que sea un hombre que una mujer.
- Mira a tus clientes a los ojos: Son personas y si les miramos, prestarán más atención porque notarán que les estamos hablando a ellos. Mirar al infinito no es lo mejor.
Creo que todos habréis intuido cual es mi postura ante el uso de gafas de sol, pero alguien pensará…¿De donde le viene a éste ahora hablar de este tema?. Sencillo, hace mucho, mucho tiempo, allá por el año 2000, me fotografiaron haciendo una visita guiada en pleno mes de julio, en la cual, fruto de mi inexperiencia y bisoñez, tuve el atrevimiento de llevarlas. Cuando me vi, me di cuenta que nunca más, del terrible efecto que producían. entonces fue cuando decidí no usarlas nunca más (buen ejercicio de autocrítica sería visualizarnos en una grabación desempeñando nuestra labor, sin duda nos ayudaría a mejorar bastante cuando somos nosotros mismos los que nos autoevaluamos). El otro motivo es porque mi pequeño (en colaboración con su madre) me regaló unas gafas de sol de lo más cool para esta primavera…sintiéndolo mucho Miguel, no me las pondré poner para trabajar, pero tendremos muchas más ocasiones (de tapeo, conduciendo, en el parque, etc.).
Deja un comentario